Mostrando entradas con la etiqueta momentos desopilantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta momentos desopilantes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2014

Los mellicitos "cuanto trabajo"....



Se acerca el día de la madre y traigo a colación una nota de color que tiene como protagonista a otra madre de mellizos con mas experiencia que yo. Sus gemelos ya tienen mas de 30, de modo que imaginarán que es como un oraculo viviente para mí!!!

Harto sabido es que las madres de gemelos tenemos menudo trabajo en lo que hace a la crianza de los peques. Es mas, es de los comentarios mas populares que recibimos por la calle al pasar y con hastío: Uhhh, gemelos, cuanto trabajo!!! Es "el hit" que suena al pasar por plazas, parques y centros de congregación infantil cuando nos pavoneamos con un carrito doble!!!

Siempre que escucho el hit, pienso que a pesar de tener tanto trabajo, tengo la suerte de  tener un marido que se compromete a full con la crianza, imaginando lo que sería si así no fuera......

Ahora, este parece ser el caso de esta madre experiementada, quien no es nada menos que su marido que desde que nacieron los niños a la actualidad, es quien ha tenido la voz cantante del Hit, al punto tal que hasta han llegado a apodar a los hermanitos como: "los mellicitos cuanto trabajo"...

Lo cual solo pone en evidencia quien ha sido la que ha cargado con todo el trabajo de sus crianzas........

Así que hoy pitonisa amiga madre de gemelos, teniendo en cuenta las vísperas que se acercan, te rindo tributo a tí y todas la madres de gemelos que se la han bancado y luchado solas, sé que son muchas. Son unas heroínas, bien merecido tienen su título de Multimamás!!! (Hit de fondo ;)

lunes, 28 de julio de 2014

Confesiones de un padre de gemelos, parte II

Continuamos con este top Five de los nuevos monstruos de padres de gemelos!

 

Queridos lectores, hoy continuamos con el podio triunfal de los nuevos monstruos de los padres gemelares. La semana pasada en la primera parte del post dábamos cuenta del cuarto y quinto lugar, pero la cosa se sigue poniendo interesante, acompáñenme!!!

3-LA LISTA DEL MERCADO!


Nada era más sencillo (de hecho antes lo hacíamos muy de vez en cuando o en compañía de la futura multi-madre), se realiza o recibe la lista de compras, se va a al establecimiento seleccionado para realizar las compras básicas que la casa está necesitando, se cargan estas en un carrito se paga, se suben, por ejemplo, al auto y se vuelve al hogar. Tarea más que sencilla (¿¿¿???) Hoy el apuro por volver pronto a casa u obtener algún instante más en el trabajo sumado a la falta de descanso (necesitaríamos días de 36 horas) hacen de esta simple tarea un escollo casi insalvable. La magia radica en que siempre creemos haber comprado estrictamente lo correcto, pero al ordenar las bolsas vemos que nos faltan entre otras cosas pañales (o son de un talle equivocado), leche, lácteos en general, agua, carne y pastas secas; eso si, compramos unos extra de la lista como ser una pelotita de futbol para los pequeños, una caja de chocolate para la hermosa madre y un vinito para compartir. Resultado desastroso, tendremos que salir raudamente a algún lugar por lo menos a conseguir leche y pañales para poder pasar la noche como se debe!!!

2-EL VEHICULO!



Como ya hemos visto en (el antes y después de los viajes con gemelos), la fisonomía de nuestro vehículo cambia rotundamente antes y después del nacimiento de nuestros dos (o más!!!!!!!) solcitos. El cambio de modelo, en caso de manejar y tener algún automóvil previamente, se centra en intentar conseguir algo de menor costo (total y de mantenimiento) y al mismo tiempo, paradójicamente quizás, más espacioso. Pero no solamente cambia el estilo y fisonomía de éste, en nosotros cambia la manera de conducir, en la cual radica también una paradoja. A partir del nacimiento de los gemelos nuestra forma relajada y rauda de andar se transforma en un transitar más lento y tenso por la responsabilidad que nos infiere el transportar a estos pequeños y frágiles niños en los “huevitos” de sus asientos traseros. Pero este cambio que promueve nervio y lentitud no traen necesariamente de la mano seguridad ya que el cansancio, los gritos dentro del vehículo, la nueva torpeza adquirida y también las nuevas y mayores dimensiones del auto, nos hacen acariciar, rozar y hasta embestir en forma cotidiana todo tipo de pilares, portones, arboles, autos estacionados y cordones que se presenten a una distancia poco prudencial. Eso si, nuestra nueva velocidad crucero “nivel tortuga” hacen que estos impactos sean imperceptibles y que sólo favorezcan la aerodinámica general del coche.

1-CAJEROS AUTOMÁTICOS! 

Ahora sí!!! Pasamos por al lado de los cuatro monstruos anteriores, todos y cada uno de ellos nos han mostrado los dientes y nos han hecho estremecer un poco, pero ninguno ha podido (aún) con nosotros, pero este transitar nos deposita hoy enfrente del gran enemigo, el MONSTRUO ente el cual todo padre de gemelos se desvela cada noche cuando sabe que al otro día se debe enfrentar con él.

Los cajeros automáticos antes eran nuestros amigos casi una mascota, nuestro Pokemon, la tarjeta de débito era como una galletita con la que el amigo cibernético jugaba mientras nos daba nuestros billetes, movimientos transferencias, cambios de clave, etc en milisegundos y nos era devuelta como una señal de confianza y por qué no, amor reciproco. Algo cambió, quizás el cyborg celoso del nacimiento múltiple se ha sentido desplazado, nunca lo sabremos, pero la realidad indica que ya no es una presencia amigable, se trata de una maquinaria letal que quiere todo lo que pueda obtener de nosotros. Acercamos la tarjeta y ya vemos sus colmillos sedientos, la intención es quedársela, intentará que olvidemos nuestra clave (muchas veces lo conseguirá) entregarnos menos billetes de los que pedimos, realizar pequeños cortes de energía, distraernos y tal vez se la quede, pero si nos la devuelve, la olvidamos, hasta somos capaces de dejar dinero recién pedido y hasta podemos quedar encerrados en el cubículo desesperados frente a nuestro peor enemigo sintiéndonos como se sentirían esos débiles pugilistas que  sólo ofrecían 25 segundos de boxing al hambriento Mike Tyson. Resignados y doloridos debemos llamar al número que luego gentilmente nos ofrece: “si el cajero retuvo su tarjeta por favor llame al….” Y esperar desanimados 10 días para que la nueva tarjeta llegue a nuestras casas y la enfervorecida lucha continúe…

Cinco monstruos nos acechan, tal vez sean más, no tenemos escapatoria. Cinco situaciones cotidianas que se han transformado en escollos insalvables. Aunque estas bestias tienen algo que nos estremece y nos hace, en el fondo, quererlos; es que han nacido en el exacto instante en el que nuestros múltiples vieron la luz por primera vez. No pueden ser tan malos!!!

Tenés una lista de este tipo de situaciones que de cotidianas pasaron a fatídicas tras el nacimiento de los mellizos??? Te escuchamos!!!

jueves, 10 de julio de 2014

Nueva etapa de la maternidad gemelar: el hazmereír del barrio!




Conforme los niños crecen, ganan independencia y personalidad, atras quedan esos bebés que necesitaban tanto de nosotras y que todo lo acataban. Resulta ser que de un día para el otro, los gemelos ya no quieren la SOPA de verduras, lo hacen saber sin mas y hasta se atreven a detectar la presencia contrabandeada de una acelga dentro de una croqueta, confiscandola para mandarla al tacho!

Mi reflexión llega a este punto después de una serie de episodios de la vida cotidiana que me han dejado tambaleante como madre, el ridículo se ha trasnformado en mi acompañante diario y casi tengo que adoptarlo como propio para no sufrrilo mas!

Todo comenzó un día que decidí salir con los dos niños, ya caminantes y saltarines  al patio común que une a nuestro vecindario. Actividad que si bien parecía ser de los mas inocente y sencilla, me planteaba seriAs dudas, ya que conociendo a mis gemelitos y su aversión a los limites y ordenes, temía por el resultado. Mas mi optimismo innato me empujó fuera de la puerta con los niños, y sí, fue dejarlos correr unos instantes para casi de forma dominó cayeran una pieza detrás de la otra. 

Por su puesto, lo primero que intentó uno de mis gemelos rapidamiente fue subir corriendo las escaleras del edificio; mientras que el otro salió disparado para el sector del tablero de electricidad. 

Sabiendo que no iban a responder a mis ordenes entré en una disyuntiva irresoluble, muy comun en las madres gemelares, y decidí correr hacia el que iba camino a por su caja de herramientas a jugar al electricista. Gritos de por medio, lo caze, y salí corriendo las escaleras para alcanzar al otro que ya se encontraba al borde de un semi-precipicio. Ambos empezaron su clasico berrinche y se pusieron flojos para que no los pudiera llevar! Para esto, los vecinos empezaron a asomarse con risas primero, al ver a ambos niños gemelos, pero viendo mi cara de pánico ya acudieron en mi ayuda, fue asi que pude volver a mi casa para cerrarla con llave doble! 

No fue el unico episodio, me ha sucedido lo mismo en la calle saliendo ellos disparados en direcciones opuestas, en el parque cuando se querian sacar las zapatillas y no volverselas a poner y en el super, cuando ambos querían bajarse del carrito, etc. Los niños montan rabietas porque no quieren hacer lo que les digo y terminamos siempre en la misma: ellos rojos del llanto y yo bordó, por los malabarismos y el rídiculo. Demás está decir que termino toda despeinada, con un rollo afuera y con una cara de loca insuperable!

Así que definitivamente me he gando el premio del hazmereír del barrio, ha sido un largo camino el que he recorrido, pero lo he logrado, he llegado a ganarle a la colifata de la esquina, que siempre tiene alguna historia delirante hilarante que contar, imagínense!!

Debo decir entonces, que es asi que comienza el largo y arduo camino de la independencia de nuestros hijos. Es el camino de la resistencia, del foquismo, del piquete; en suma, de la trayectoria de la revolución misma. Aquella que se producirá definitivamente cuando nuestros niños, siendo unos adolescentes granujas vengan a refutarnos cada una de nuestras máximas y sentencias para proponer sus propias reglas y orden; ese será el día que estaran listos para volar de casa solos, libres por la vida! 

Algo de lo cual deberiamos estar orgullosos, porque en definitiva nuestra mision como padres en la vida es esa, no? Que los niños crezcan y puedan desempeñarse solos! Sin embargo, nuestros sentimientos frente a esto muchas veces son contradictorios, y paradojales: no queremos que se resistan, no queremos que nos hagan una rabieta porque no quieren comer la sopa, no queremos que nos cuestionen, en definitiva: no queremos que crezcan???!

Pues claro que no, no a costa de nuestra dignidad, pero sobre todo porque no aceptaremos que dejen de ser nuestros bebotes, a los que siempre vamos a cuidar y mimar, nunca lo vamos a permitir, de lo contrario no nos hubiéramos transformado en padres!

Y ustedes??? Cuentenme como viven el crecimiento de sus múltiples??

sábado, 12 de abril de 2014

Momento shocking Nro 2 de la multimaternidad: Que alguien saque esta alpaca de mi baño!!!!

Como ya lo hubiera relatado en un antiguo post, los tiempos para dedicarse a UNA en el sentido femenino y tradicional del mismo: gimnasia, depilación, manos, planchita, etc,etc,etc, casi que quedan en el olvido y puede llegar a pasarte esto y sufrir un momento shocking! 

Pero debo advertir que no es el único, ni el mas importante! 

También puede sucederte que en esa cadena de días y días de postergaciones, porque tenés a uno enfermo y el otro yá esta acusando recibo del virus gemelar, o porque tenías entregas en tu trabajo y te pasaste la madrugada trabajando, un día te levantás por la mañana antes de ir a trabajar, vas a lavarte los dientes y te encontrás con esto:


 NO TE ASUSTES!  lo que pasó es que te olvidaste que existen una serie de productos como el shampoo, la crema enjuague, la tintura y porque no, el baño de crema, que de vez en cuando deben ser aplicados en nuestras cabezas para mantener la línea!! 

Así que a no olvidarse y a tomarse siempre esos minutitos para alejar a esa terrible ALPACA de nuestros espejos!!!!

Cuéntenme, soy toda oídos, que momentos shocking les ha dado la maternidad que podamos sumar a esta lista!???

domingo, 25 de agosto de 2013

Los momentos mas desopilantes de la vida con gemelos

Hoy en nuestra sección de rankings un top five de las situaciones mas estresantes/locas que suceden con gemelos en la vida diaria.

La vida diaria de los padres de gemelos es atípica ya “per se”, 2 niños que se alternan para desvelarnos todas las noches, rutinas interminables durante el día y tareas domesticas y laborales postergadas por doquier dan como resultado un combo de situaciones en donde el estrés, lo ridículo, inverosímil y hasta lo gracioso forman parte de esta trama.

De modo que este ranking viene a ponderar este cúmulo de situaciones desopilantes que nos suceden a diario.

1. En el ojo de la tormenta: compras en el supermercado del barrio

Cuando te encontras sola con tus gemelos muchas veces es necesario algún que otro producto que surge de la emergencia, por lo que tenés que salir a las corridas al super del barrio con tus bebes a cuestas, por supuesto que en el carrito doble, de otra manera seria prácticamente imposible. La primera de estas salidas es la prueba de fuego y dirá mucho acerca de si intentarás hacerlo nuevamente o desertaras.

En mi caso fue todo un desafío porque tenia un sueño reiterativo que era que en el medio de un lugar publico perdía a uno de los bebes, si bien esto no podía suceder con el carrito doble, hay que tener en cuenta que esta madre en aquellos momentos entre que amamantaba todo el día sumado a que no dormía, el cerebro pasaba asemejarse cada vez mas al de una hormiga, con lo cual, cualquier otra tarea que no sea la reglamentaria, ya constituía un desafío!

Por empezar al manejar el coche doble se hace imposible que puedas llevar un carrito de compras, con lo cual vas metiendo la compra dentro de cochecito, ademas tenés un niño que llora porque quiere tomar teta y otro porque se aburrió y no quiere esperar en la cola, cuestión por la cual, no falta el que te mira con odio porque no sos capaz de calmar semejante griterío, el que lo hace con compasión y trata de ayudarte en vano porque el griterío va in creyendo y quien quiere aconsejarte lo que tenes que hacer (que a esta altura ya lo queres mandar a la antártida a predicar) y en el ínterin tenes que pagar y no olvidarte ni la compra, ni la tarjeta mientras lo único que importa es salir rajando de ahí!!! No señores, es too much para una pobre femina! Volvés a casa como si volvieras de la guerra y solo pensas en desertar!

2. Indiscreciones callejeras


Los padres de múltiples ya estamos preparados para el rumoreo callejero que (incluso ha sido motivo de varios post) después de tanto andar pero siempre hay quien nos sorprenda con un comentario de lo mas desopilante. Un día a la salida de un hiper mercado, vemos una señora que enfila con decisión hacia nosotros mirando el cochecito doble con mucha ternura, mi intuición indicaba que nos iba a propender un halago, sin embargo para mi sorpresa tenia una pregunta dirigida a mi y muy concreta, sin preludios me preguntó: son naturales o por medio de fertilización?, Uaaaau, que manera de romper el hielo, pensé!!! Mi respuesta fue que naturales, aunque la señoras se fue con cara de desconfiada, todavía sigo sin saber por que!!!

3. Misteriosas desapariciones


Parece ser que el tema de las desapariciones es ya un clásico de las familias con gemelos. Ya en un post genial la madre de somos múltiples ha relatado como los chupetes terroristas desaparecen ante sus ojos. Parece ser un fenómeno que pronto tendrá su nombre dentro de la ciencia paranormal, porque la verdad es que no podemos entender como es que esos malditos aliados/enemigos llamados chupetes se desaparecen en los momentos mas duros, en la situaciones mas inexplicables.

Cuantas veces nos ha pasado de deambular en medio de una levantada nocturna con llantos por el cuarto buscando sin suerte desenfrenadamente el chupete perdido para encontrarlo en el lugar mas inverosímil? miles!!

A estas desapariciones se suman en nuestro caso los vasitos del agua durante la comida, es cuestión de segundos además, ponerlos en sus mesas, darte vuelta para hacer algo y los niños reclamando agua con la bandeja vacía, como puede ser? Tan lejos los pueden arrojar que no están en el piso? Y después de buscar como una aguja en un pajar, las encontras a 80mts debajo de un sillón; simplemente inexplicable. A esta altura solo nos queda consultarlo con un médium!

4. El infaltable desfachatado/a de las colas

Vale aclarar que se tenga 1, 2 o mas niños las buenas costumbres, la norma, el sentido común y la empatía llevan a que las madres “no deban hacer cola”, no merece siquiera ninguna explicación y justificación porque a la vista está el porqué! Sin embargo, increíblemente, nunca falta el/la desfachatado/a que no solo no respete esta norma sino que se queje porque no tenemos que hacer la cola!!!

El peor ejemplo me viene al caso. Lo recuerdo y todavía me genera rabia porque resulta que un día (de esos tantos!) tuve que llevar a mis bebés al medico y pasar por la mesa de entradas que tenia una cola bastante larga para anunciarse, yo llevaba a los bebes en el cochecito mas los bártulos encima y naturalmente me acerqué a la ventanilla de atención para poner en aviso que estaba con dos bebés. Me encontré con una mujer, esto es lo que mas me sorprendió por la poca empatía de genero y maternal, que me decía que debía hacer la cola como el resto, primero porque en este establecimiento no había ningún cartel que acreditara, además (queriendo buscar complicidad con el resto de la cola) no seria justo con los que están delante, sumado a que esto solamente se permitía para las mujeres que llevaran el bebé en brazos!!!!!!!! IN-CRE-I-BLE-MENTE RIDICULO EL ARGUMENTO! Pueden creerlo? Imaginen todo lo que le dije a esta señorita no solo yo, sino el resto de la cola que no podía creer semejante respuesta!!

5. Sinfonía gaseosa en una presentación en sociedad


Este es el puesto mas subjetivo de los momentos rankeados, ya que no se si es una situación muy común para el resto de los multipadres, pero este episodio sucedido no podía faltar en nuestro ranKing.

Resulta ser que nuestros bebés durante los primeros meses sufrían de los famosos cólicos. Todos los padres sabemos que los cólicos se deben a gases que circulan y provocan dolor.

Viene al caso esta aclaración para contar este suceso, ya que una vez que estábamos asentados con los bebés, el padre quiso presentarlos en sociedad y tuvimos la maravillosa idea de llevarlos a su lugar de trabajo. Los pusimos todos pituquitos para que pudieran apreciarlos en todo su esplendor, llegaron dormidos, de modo que los dejamos dentro de sus huevitos y todos los compañeros se amucharon alrededor para observarlos, en silencio, apacibles, eran unos angelitos pintados por Boticcelli hasta que………una sinfonía disparatada desdibujo la postal!!! Y se escuchaba una metralleta por aquí, otra por allá, parecía que se hubieran puesto de acuerdo, pensábamos un poco “colorados” por la situación, hasta que empezó una risa tímida por aquí y otra por allá y de repente la carcajada colectiva, fue así que entramos siendo el suspiro de todos y nos fuimos siendo el hazme reir! Y que le vamos a hacer? Somos padres de gemelos y tenemos que cultivar la cara de piedra!!!


Que les ha parecido este ranking multipadres? Han pasado por algunos de estos momentos? Nos gustaría que compartan los suyos con nosotros!

Productos para gemelos y mellizos

Productos para gemelos y mellizos
Visitános

Entradas populares